Contesta a todas las preguntas que puedas, y no te preocupes, algunas son difíles.
La sinfonía nº6 “Pastorale” de Ludwig van Beethoven
https://www.youtube.com/watch?v=aW-7CqxhnAQ
“Recuerdos de la vida campestre”
—————–
- Allegro ma non troppo: Despertar de alegres sentimientos al encontrarse en el campo
- (minuto10.50 )Andante molto mosso: escena junto al arroyo
- (minuto 22.40) Allegro Animada reunión de campesinos
- (minuto 28.28)Allegro: Relámpagos. Tormenta
- (minuto 32.30)Allegretto: Hymno de los pastores
Es raro que los compositores pongan títulos que se refieren a la naturaleza. Conoces otras obras así? Como se llama el compositor? Conoces otra obra suya? Como se llama el director? De qué sirve?
Vamos a ver cada parte , puedes escucharlas en momentos o días distintos porque están separadas por pausas. Se llaman movimientos porque el pulso, la velocidad, es distinta en cada uno: por ejemplo allegro, andante, etc..
1er movimiento: Despertar…
Escucha atentamente las primeras notas e intenta tocarlo en el piano ( tema 1). ¿ Qué pasa en el segundo. 41? Qué ha cambiado? Busca otros momentos donde aparece esta melodía y di si hay más cambios. Dónde aparece exactamente igual que al principio?
Qué pide el director con su gesto en el minuto 1.40?
2º movimiento: Escena…
Mejor tumbarse, cerrar los ojos, y dejarse llevar. Luego, escribe una poesía, un texto, o pinta un dibujo. Se publicarán en la escuela los más originales y bonitos. Qué te recuerda la naturaleza aquí? Reconoces algun pájaro en concreto? No te desanimes y escucha hasta el final!
En el minuto15.53, que instrumento toca esta maravillosa melodía, y qué otro le contesta? Conoces otra obra en la cual se contestan también esos dos instrumentos?
3er movimiento: cómo empieza (temas 2 y seguidamente 3 para tocar en el piano) y qué cambio brusco hay en el minuto 24.30? Compara antes y después el tempo, el rítmo, los instrumentos, el carácter, etc..Segun el título puesto por Beethoven, que puede estar pasando ahora? Cuando cambia otra vez? De que sirve el gran círculo que dibuja el director con sus brazos? Como se llama esta parada en música? Como termina esta parte, nos lo esperamos? Qué impresión nos da?
4º movimiento: Qué instrumentos y qué efectos nos describen la tormenta? Qué crees que pasa en 32.08? Como pasamos al último movimiento?
5º movimiento: Como tocan los violines la melodía del principio (en 32.46), legato o staccato? . Intenta tocarla en el piano (tema4).Quien lo consigue mejor, un violín o un piano? Qué impresión nos da el uso de este instrumento (cual?) en 41.45?
Qué movimiento te ha gustado más?
Puedes ordenarlos del más lento al más rápido?
Sólo hay uno en menor? Cual y porqué?
Puedes contestar al watsapp de Nathalie o a correo@almaescuelademusica.com.
.
Comentar