La actividad de danza infantil consiste en introducir a los pequeños en el mundo de la danza en todo su amplio contexto. Trabajamos todos los aspectos de la danza, comenzando por un profundo conocimiento del cuerpo, su situación, su dominio, que les dará poco a poco técnica para trabajar y disfrutar con la música adaptada al cuerpo.
Serán muy importantes las emociones, aprender a transmitirlas, compartirlas, etc… Trabajar en grupo, pareja o individual será igual de importante, la memoria coreográfica vendrá poco a poco también. Intentamos que a través del juego también aprendan normas de conducta grupal, respeto por la diferencia, e ir abriendo su mente a todo aquello que no conoce y que le beneficiará, estimulando sus sentidos, agudizando su control corporal, oído musical, ritmo, y aspecto social.
La creatividad es muy importante también, el niño aprenderá a crear y a sentirse bien expresando aquello que siente. Los juegos de seguimiento e imitación serán fundamentales, elevará su autoestima junto con los otros ejercicios. En definitiva, aprenderá sin apenas darse cuenta.
La relajación
Parte fundamental al terminar la clase, igual que comenzamos paulatinamente la clase y tendrá su momento cumbre, es muy importante que al terminar, el niño sea capaz de parar, aprender a respirar despacio y desconectar con el exterior, bajar las pulsaciones y descansar.
La música
A estas edades no hay un estilo definido musical, tienen entre 3 y 6 años. Principalmente músicas rítmicas, definidas en cuanto ritmo, melodía y fraseado. Que les estimulen en diferentes situaciones, en función de lo que se esté trabajando en el momento.
Clase abierta
Consiste en invitar a los padres de los alumnos a participar junto a ellos de las mismas actividades y juegos. Sentir y compartir con los niños haciéndoles un igual a ellos.Nuestra clase del primer trimestre fue un éxito, lo disfrutaron todos por igual!!